Actividad apícola es impulsada en Nabón

Actividad apícola es impulsada en Nabón

Actores Productivos

Gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Nabón y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Dirección Distrital de Azuay, se implementa un proyecto productivo de apicultura en el cantón Nabón.

LE PUEDE INTERESAR: Delegación de Bolivia visita Chimborazo para conocer la producción de quinua orgánica

En el marco de este convenio, este jueves se entregó colmenas con abejas melíferas y herramientas para el desarrollo de la actividad apícola. Esta incluyó la colmena de madera, marcos, bases, láminas de cera estampada, excluidor de reinas, trajes de protección, ahumador y otros insumos, que tienen un monto de inversión de $8.915.

Dentro del proyecto productivo, se benefician de manera directa 20 familias de las comunidades Tiopamba y Morasloma, conformadas principalmente por mujeres, mientras que los beneficiarios indirectos alcanzan alrededor de 120 familias.

Entre los objetivos destacados del proyecto productivo, implementado por el MAG y el Gobierno de Nabón, se destacan la implementación de actividades de manejo ambiental en el sistema apícola, difusión de la importancia de la apicultura y su labor en la conservación de la biodiversidad, y el fomento a alternativas productivas rentables e innovadoras, a través de la producción de miel y productos ecológicamente amigables con el ambiente.

Mediante la cooperación interinstitucional, se permite enfocar los recursos de mejor manera, siendo el Gobierno Municipal la entidad que dota de los insumos necesarios para el proyecto apícola, mientras que el MAG participa con la asistencia técnica y las capacitaciones permanentes para el desarrollo correcto de esta actividad.

La apicultura es una de las actividades agropecuarias con mayor trayectoria destinado a complementar los ingresos familiares de los hogares rurales, mediante la generación de emprendimientos productivos y el rescate de polinizadores que ayudan al equilibrio ambiental.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *