Agricultores en Ecuador recibieron insumos agrícolas y asistencia técnica como parte de los denominados paquetes tecnológicos, una estrategia para mejorar la productividad de los cultivos en el país.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA), indicó que más de 83.700 agricultores han accedido a semillas certificadas, fertilizantes, bioestimulantes, coadyuvantes, insecticidas y fungicidas.
La inversión destinada entre agosto de 2024 y septiembre de 2025 supera los 15 millones de dólares, de acuerdo con la información oficial.
NOTICIA RECOMENDADA: Fruit Attraction Madrid 2025: ACORBANEC consolida negociaciones y contactos para el banano ecuatoriano
Claudio Jiménez, agricultor de cacao en la parroquia San Plácido, cantón Portoviejo, comentó que recibió “4 sacos de fertilizantes, un fertilizante foliar, un bioestimulante, un coadyuvante, un insecticida y dos litros de fungicida”, lo que —según dijo— le permitirá aumentar la productividad de su cultivo.
El proyecto contempla paquetes completos (semillas certificadas, fertilizantes y productos fitosanitarios) o paquetes nutricionales-fitosanitarios, enfocados en fortalecer la nutrición de los cultivos y el control de plagas y enfermedades.
José Luis Yungán, gerente del PIDARA, explicó que los paquetes tecnológicos “permiten que pequeños y medianos productores accedan a insumos de alto rendimiento y diversifiquen la producción agrícola del país”. Añadió que más de 900 técnicos acompañan el proceso mediante capacitaciones y asistencia técnica en el campo.
De acuerdo con la misma fuente, el uso de estos paquetes no solo ha contribuido a controlar plagas, sino también a que agricultores retomen sus actividades tras las pérdidas ocasionadas por fenómenos naturales.