AgriculturaCOMERCIO

Agroexportaciones Argentinas apuntan al bloque BRICS

Actores Productivos

La inclusión de Argentina el próximo año al bloque comercial integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), puede influir a futuro en la provisión de materias primas muy importantes para la producción de proteína animal en Ecuador, maíz amarillo y torta de soya y sus derivados.

El estudio realizado por Guido D’Angelo y Emilce Terré publicado por el portal NAP de Argentina, advierte que las exportaciones hacia los 5 integrantes de los BRICS totalizaron más de 25.300 millones de dólares el 2022 mientras que las importaciones superaron los 35,300 mill/dol.

La incorporación de Argentina a este bloque no garantiza de por sí la facilitación del comercio bilateral o multilateral,

Guido D’Angelo y Emilce Terré

Dice el estudio patrocinado  por la Bolsa de Comercio de Rosario, que “más de 29% de las exportaciones argentinas tiene a alguno de estos países como destino, destacándose India, China y Brasil”.

Mientras el gigante asiático es un cliente clave para las carnes y el poroto de soja argentino, Brasil es fundamental para el trigo y la industria automotriz. Por otra parte, el comercio con Rusia y Sudáfrica está mucho más recortado, con ambos países representando menos del 2% de las exportaciones al bloque. Rusia compra eminentemente harina de soja, además de peras, manzanas y limones. Por su parte, Sudáfrica adquiere trigo, harina de soja y variados productos de la industria alimentaria nacional.

El trabajo resalta también el posicionamiento agroalimentario de los países del bloque: China e India como principales productores y consumidores globales de trigo, Rusia como su principal exportador. Brasil como principal exportador mundial de maíz y soja. China y Rusia como principales consumidores mundiales de cebada.

El principal depósito mundial de maíz y soja, con China como epicentro. Rusia y Argentina como jugadores globales en la exportación de aceite de girasol. Enormes volúmenes de análisis adicionales pueden realizarse en vista de la importancia de estos mercados de producción y consumo de productos agrícolas. Asimismo, Sudáfrica tiene un rol preponderante en la provisión de oro, platino, hierro y carbón. Rusia es uno de los principales exportadores mundial de gas y petróleo.

Además de Argentina, con la actual ampliación podrían incorporarse Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. La incorporación de estos países suma al bloque importantes jugadores del mercado petrolero. Por otra parte, el enfoque estratégico también está centrado en la logística. El conjunto de estos países sirve de paso de gran parte de los territorios que van desde el canal de Suez hasta el estrecho de Ormuz.

Los integrantes del bloque BRICS representan más del 29% de las exportaciones y el 43% de las importaciones argentinas. La importancia de la agroindustria y el posicionamiento agroalimentario de estos países.

Fuente: https://www.noticiasagropecuarias.com/2023/08/28/el-mapa-de-las-exportaciones-argentinas-al-bloque-brics/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *