Aguacate ecuatoriano llegará por primera vez a Estados Unidos

Aguacate ecuatoriano llegará por primera vez a Estados Unidos

Actores Productivos

Luego de 10 años, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés) firmaron el plan de trabajo que permite el ingreso de aguacate ecuatoriano a Estados Unidos, que beneficiará a más de 11 mil personas que están involucradas en esta cadena productiva.

El pasado 15 de junio de 2023, durante la reunión bilateral realizada entre APHIS y la Agencia, se llegó a un acuerdo técnico entre las partes que permitió tener el Plan de Trabajo Operativo (PTO), que se firmó el 25 de julio de 2023.

La exportación de aguacate representó al país un ingreso superior al millón de dólares en el 2022. La Agencia certificó 1.300 toneladas de este producto hacia España, Francia, Rusia, Dubái, Kazajistán, entre otros.

Ecuador tiene cerca de 160 productores de aguacate registrados, ubicados en las provincias de Carchi, El Oro, Guayas, Imbabura, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santa Elena y Tungurahua.

Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, indicó que este logro beneficiará, especialmente, a los pequeños productores de aguacate, ya que tendrán una alternativa de acceso a uno de los mercados más importantes del mundo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *