APCSA cumple 40 años de aniversario

APCSA cumple 40 años de aniversario

Llenos de esperanza, socios de la Asociación de la Industria de Protección de Cultivos y Salud Animal APCSA, celebraron su aniversario N°40 de creación. Las 36 empresas más importante del sector, han asumido el compromiso de alcanzar una Agricultura Sostenible que garantice la Soberanía Alimentaria del país.

El evento celebrado en Guayaquil, inició con la conferencia del experto Juan Carlos Sepúlveda Meyer, Gerente General de la Federación Gremial Nacional de Productores de fruta de Chile – FEDEFRUTA sobre la situación actual de producción y el desarrollo de este modelo de negocio que le concede al país austral uno de los primeros lugares en exportación de uvas, olivos, cerezas, manzanas, entre otros. 

ARTICULO RELACIONADO: Protección jurídica para las abejas en Ecuador

Gustavo Wray, Presidente del Directorio de APCSA, indicó, que el gremio trabaja en un mejor relacionamiento con las comunidades y con los actores de la producción primaria del Ecuador.

“Se dará prioridad al programa ambiental y a un plan de recolección de envases vacíos a más de reforzar los nexos con los ministerios de Agricultura, Ambiente, Gobiernos Autónomos Descentralizados, Asociaciones de productores, principalmente.”

Por su parte Juan González, director Ejecutivo de APCSA, destacó el trabajo coordinado con los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG), Ambiente (MAE), y Salud en el manejo adecuado de los insumos y el cumplimiento de las normas capacitando a los agricultores y ganaderos.

“Las empresas asociadas a APCSA han recorrido un largo camino en el quehacer productivo del país. Durante las últimas 4 décadas, las 36 empresas que conforman la Asociación han provisto de insumos y semillas al sector primario de Ecuador, garantizando de esta manera una agricultura sostenible y más eficiente para el Ecuador.” enfatizó González.

En el marco de celebración, los directivos de APCSA entregaron un Reconocimiento Institucional a Rommel Betancourt Herrera, Coordinador General de Inocuidad de Alimentos, de la Agencia de Regulación y Control Fito Zoosanitario AGROCALIDAD, por el trabajo realizado que llevó a Ecuador ser el Coordinador del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y El Caribe-CCLAC.

Igualmente, la Institución entregó reconocimientos a sus socios por la invaluable labor y aporte a la asociatividad y el crecimiento institucional.

El evento contó con la presencia de Roberto Aspíazu, Director Ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE); Andrés Andrade, Director Distrital del MAG (GUAYAS); Ana Tello, delegada del Ministerio de Ambiente, Rommel Betancourt y Edwin Alarcón de AGROCALIDAD; Jessenia Onofre, Directora Provincial de Productividad y Desarrollo de la Prefectura del Guayas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *