Chokao 2025: Ecuador se consolida como potencia cacaotera mundial y alista su gran feria del cacao

Chokao 2025: Ecuador se consolida como potencia cacaotera mundial y alista su gran feria del cacao

Chokao 2025, la feria internacional más importante del cacao ecuatoriano, se celebrará del 26 al 28 de agosto en el Centro de Convenciones UEES, en Samborondón. En un contexto de precios históricos y crecimiento sostenido de exportaciones, Ecuador fortalece su posición global como potencia cacaotera y se perfila como el segundo mayor exportador mundial del grano.

Guayaquil, 5 de agosto de 2025.— El cacao ecuatoriano cerró el primer trimestre del año con resultados récord: 139.000 toneladas exportadas y ventas por USD 1.333 millones, según cifras del Banco Central.

Esto representa un crecimiento del 37 % en volumen y un impresionante 161 % en valor respecto al mismo período del 2024, consolidándose como el segundo producto no petrolero más importante de la balanza comercial del país.

NOTICIA RECOMENDADA: Feria de arroz: MAG abre convocatoria para pequeños y medianos productores de Guayas y Los Ríos

Estos logros llegan en medio de un escenario internacional favorable, marcado por cotizaciones excepcionales. A finales de 2024, el precio del cacao superó los USD 12.400 por tonelada en ICE Futures U.S., y actualmente se mantiene por encima de los USD 10.000/t, triplicando el promedio de la última década.

En este contexto, Chokao Internacional 2025 mostrará lo mejor del sector cacaotero ecuatoriano. Organizada por la Asociación Nacional de Exportadores e Industriales de Cacao del Ecuador (ANECACAO), esta feria reunirá a más de 770 empresas expositoras y espera cerca de 6.000 asistentes entre productores, exportadores, chocolateros, compradores internacionales, chefs y académicos.

El evento contará con:

  • Seminarios técnicos y comerciales con ponentes de alto nivel como Michel Arrion (ICCO), Antoine Fountain (Voice Network) y Chris Vincent (World Cocoa Foundation), quienes abordarán temas como trazabilidad, proyecciones de precios y negocios sostenibles.
  • Una masterclass de chocolatería bean-to-bar para fomentar el valor agregado.
  • El Encuentro Nacional de Productores de Cacao del Ecuador, que congregará a 300 agricultores para fortalecer su rol en la cadena de valor.
  • Una rueda de negocios híbrida, con el objetivo de superar los USD 2 millones en intenciones de compra, registradas en la edición anterior.

Además, se dará espacio a empresas innovadoras con programas de georreferenciación, laboratorios sensoriales y marcas artesanales reconocidas internacionalmente.

En paralelo, el país se adapta a las nuevas regulaciones del Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), que entrará plenamente en vigor este año.

Actualmente, Ecuador se encuentra en la clasificación de “riesgo estándar”, lo que implica geolocalizar cada lote de producción y demostrar que no hubo deforestación posterior al 2020.

No obstante, el país cuenta con una ventaja competitiva: el 75 % de las exportaciones están certificadas como cacao fino de aroma por la ICCO, lo que fortalece su acceso a mercados exigentes.

Chokao 2025 es la plataforma donde transformaremos este momento excepcional en alianzas duraderas y conocimiento práctico para toda la cadena”, destaco Merlyn Casanova, directora ejecutiva de ANECACAO.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *