De continuar el calentamiento en la parte oriental del Pacífico es probable que la estación de lluvias registradas este mes se extiendan en la zona costera ecuatoriana y que a partir del segundo semestre del año aparezca un evento El Niño, estimó el Comité Nacional ERFEN.
Se ha observado un calentamiento anómalo en el mar ecuatoriano y frente a la costa norte de Perú, temperaturas entre 27°C y 29°C, las cuales son hasta 1.5°C superiores a lo normal.
Estas condiciones, en complemento con la inestabilidad atmosférica, el tránsito de ondas ecuatoriales, como la fuerte señal divergente de Oscilación de Madden Julian, propiciaron la intensificación de la actividad conectiva con intensas precipitaciones, avisa el Comité Nacional para el estudio Regional del Fenómeno de El Niño.
En general el Pacífico Ecuatorial ha evolucionado rápidamente hacia condiciones cálidas ayudado por el debilitamiento e inversión de los vientos superficiales. El índice de Oscilación Sur ha variado desde condiciones frías (Niña) hacia condiciones neutrales.
Las instituciones que conforman el Comité mantendrán e monitoreo y observación permanente para proporcionar información oportuna sobre el cambio de las de las condiciones climáticas.
