El Congreso Internacional del Mango Peruano celebrará su vigésima cuarta edición este 23 y 24 de octubre en las instalaciones de la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de Paso de Piura, en el marco de la conmemoración de los 25 años de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM).
Este evento, considerado la principal plataforma de encuentro de la industria del mango en el país, espera reunir a más de 800 asistentes entre productores, exportadores, importadores, investigadores, especialistas, proveedores de insumos y servicios relacionados con el mango fresco y congelado. Su objetivo es debatir los principales desafíos y oportunidades de este sector estratégico para la agroexportación peruana.
Carlos Iván Vílchez Peralta, presidente de APEM, destacó que el programa incluirá conferencias magistrales de expertos nacionales e internacionales, paneles de discusión con líderes de la agroexportación, espacios de networking y una feria de exhibición con stands de empresas proveedoras de insumos, exportadores, equipos, tecnologías aplicadas al agro, aseguradoras, maquinaria, operadores logísticos y terminales portuarios.
Lo novedoso de esta edición será su formato innovador, concentrado en un solo espacio que contará con sala principal de conferencias, zona de charlas técnicas, feria de exhibición, espacios de trabajo y networking, además de áreas de servicio como restaurante, bar, estacionamiento y transporte en horarios estratégicos. Una experiencia diseñada para ofrecer comodidad a los asistentes y un ambiente ideal para los negocios.
El congreso también contará con la participación de delegaciones internacionales de países importadores de mango, consolidando a Piura como epicentro de la agroexportación peruana y generando una vitrina exclusiva para empresas nacionales e internacionales interesadas en proyectar su marca como sponsors de este evento.
Finalmente, APEM invitó a los actores del sector a no quedarse fuera de este megaevento, que ya despierta gran interés desde su anuncio, y que promete superar las expectativas al celebrar los 25 años de la institución con una jornada de innovación, conocimiento y celebración en torno al mango peruano.