Cosecha atípica de soya y maíz amarillo en Argentina

Cosecha atípica de soya y maíz amarillo en Argentina

Actores Productivos

El medio digital Expoagro, informó que pese al mal tiempo, se cosecharon 500.000 ha. de soja a inicios de mayo, un avance del 73% que ha salido superpuesta a la 2da de maíz temprano y el tardío, -lo que nunca había sucedido en argentina.

La recolección de la leguminosa sigue atrasada, pero con rendimientos similares (42 qq/ha o1,9 tn/ha) ya debería alcanzar el 90% . La necesidad de recolectar a tiempo provoca que se cosechen granos que están uno o dos puntos por sobre la base de recibo, por encima del 18% de humedad.

La soja de segunda también avanza pero con mayor retraso, y  con menos del rendimiento histórico.

“Con todos los problemas que hubo de clima,; en la siembra no había agua, y en la cosecha exceso de lluvias y por la chicharrita quedó encimada la cosecha de soja de 1ra, la de 2da, el maíz temprano y el tardío. Se priorizan los lotes más problemáticos de soja, pero cosechar así es una locura. Nunca había sucedido”, advierten los técnicos de la Provincia de Buenos Aires.

La cosecha va a adelantarse sobre todo en los sectores más afectados por la chicharrita

La cosecha maicera entró en la recta final y falta un 20% del temprano. La región cuenta con casi 700.000 hectáreas de maíz temprano ya levantadas, las que representan alrededor del 80% de la superficie sembrada en Argentina.  Quedan pendientes poco menos de 200.000 hectáreas por cosechar. y por las condiciones climáticas desfavorables, el turno de cosechas del maíz se relega por la soja, aprovechando su mayor capacidad de resistir en el campo sin desgranarse. 

El Maíz tardío se adelantará en salir dos meses, por el ataque de la chicharrita y aumenta el temor de mayores pérdidas Los efectos y daños por spiroplasma siguen tomando protagonismo en la región núcleo. En este año, apenas se termine con la cosecha del maíz temprano se seguirá inmediatamente con la del tardío. Se está planeando comenzar la cosecha a mediados de mayo, cuando en un año normal la cosecha del tardío recién empieza en julio.

El verano austral en Buenos Aires es caluroso y soleado, a pesar de posibles tormentas eléctricas, y las temperaturas oscilan entre los 19 °C y 30 °C. El invierno austral es templado y húmedo, con temperaturas entre los 7 °C y 16 °C.»

Daños de la chicharrita

Chicharrita

:

Comienzan a verse muchas plantas quebradas. Aparte, la diferencia que hay entre espigas afectadas por Spiroplasma con las no afectadas dentro de un lote es atroz. Las afectadas no pesan nada. El resultado de cosecha puede ser una gran decepción dicen en el área.

Abril se despidió con casi un 65% más de lluvias, las cuales  rompieron el patrón de las mismas que se había expresado en marzo con descargas que quedaban casi restringidas al este.  “El Niño” también colaboró con el ingreso de un mayor nivel de humedad en la región y ha atrasado la cosecha gruesa, El exceso de lluvias es beneficioso para  la nueva campaña de trigo.

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *