Crédito Súper Mujer Rural, coloca USD 7,5 millones

Crédito Súper Mujer Rural, coloca USD 7,5 millones

Actores Productivos

Los primeros resultados del Crédito Super Mujer Rural que otorga BanEcuador, alcanza una colocación inicial de USD 7,5 millones, beneficiando 3.065 mujeres que desarrollan actividades productivas para sostener a sus familias y fortalecer la economía de su localidad.

LE PUEDE INTERESAR: Informe sobre la brecha de emisiones 2019

Xavier Lazo, ministro de Agricultura y Ganadería, y presidente del directorio de BanEcuador, destacó su perseverancia, dedicación y el detalle que tienen las super mujeres rurales, para realizar sus labores cotidianas en el hogar y en el campo.

Lazo Guerrero explicó que cuando presentaron el proyecto Súper Mujer Rural, la iniciativa concitó la atención de los organismos internacionales por el componente inclusivo y de visibilidad del trabajo de las mujeres, “esto significa que se puede encontrar financiamiento internacional para contar apoyando el trabajo de las mujeres rurales”, dijo.

En esta presentación de los primeros resultados, la gerente de BanEcuador, Lupe Velasco, fue enfática al señalar que un crédito para mujeres, sin la firma del esposo, no se encuentra en ningún banco, de modo que BanEcuador es la única institución financiera que entrega este beneficio con criterios de inclusión y de reconocimiento de la trascendencia de las mujeres rurales.

Finalmente, Xavier Lazo reiteró que la Súper Mujer Rural ya es una política pública que seguirá creciendo con los siguientes gobiernos para impulsar a las mujeres rurales en toda la cadena productiva y de comercialización.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *