Cuáles son los requisitos que debes cumplir para el porte y tenencia de armas de fuego?

Cuáles son los requisitos que debes cumplir para el porte y tenencia de armas de fuego?

Actores Productivos

El Ministerio de Defensa Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, expidieron el Acuerdo Ministerial, que establece los requisitos obligatorios que las personas deberán cumplir para el porte y tenencia de un arma de fuego.

El ministro de Defensa Nacional, general Luis Lara, enfatizó que el porte y la tenencia de armas, estará regulado en todo el territorio nacional con disposiciones y requisitos claros, establecidos para la obtención de los permisos.

Para tranquilidad de los ecuatorianos, ratifico que se trata de un porte o tenencia de armas de fuego regulado, con requerimientos estrictos, de manera que su uso permita defender la vida y las familias de quienes cumplan esos requisitos, sin comprometer la seguridad de los demás”, indicó el principal de esta Cartera de Estado.

Además, anunció que los controles de armas, municiones y explosivos se intensificarán en todo el país.

Posteriormente el director de Control de Armas, general Manuel Dávila destacó la importancia de la trazabilidad en el control de las armas y dio a conocer algunos de los requisitos establecidos en el Acuerdo Ministerial, mismo que será publicado en las páginas web oficiales del Ministerio de Defensa, del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Dirección de Control de Armas, para la adecuada implementación del mismo.

El Ministerio de Defensa Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ratifican su compromiso por trabajar en favor de la defensa de la soberanía e integridad territorial del Estado ecuatoriano.

Estos son los requisitos

  • Ser mayor de 25 años.
  • Justificación del requerimiento del permiso para portar un arma.
  • Factura o contrato de compraventa del arma.
  • Certificado biométrico emitido por la Policía Nacional del Ecuador.
  • Certificado actualizado de no tener antecedentes penales.
  • Certificado de no tener denuncias o procesos por violencia intrafamiliar.
  • Certificado psicólogo Certificado toxicológico
  • Certificado de destreza en el manejo de arma de fuego.


Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *