
Desde hace algunos años los alimentos orgánicos han invadido los mercados del país, pero muchas personas desconocen el verdadero significado de estos. Los productos orgánicos son aquellos que se producen y procesan sin el uso de sustancias tóxicas que puedan ser nocivos para la salud de quien los consume.
LE PUEDE INTERESAR: “Gota de miel” el mango más dulce y resistente del Ecuador
Las personas han tomado conciencia sobre los beneficios de los productos orgánicos, entre los que destacan fortalecer el sistema inmunitario, mejorar el sueño, la pérdida de peso, entre otros. “Las empresas también hemos tomado relevancia sobre lo fundamental que es la agricultura orgánica e incluso trabajamos de la mano con expertos para volver más eficiente esta tendencia” afirma Alexander Pando, Ingeniero de Producto y Aplicaciones de Husqvarna.
El proceso de siembra, cuidado y cultivo orgánico, es diferente al de los convencionales, por lo que muchas veces su manejo demanda mayor tiempo, es más costoso y se requiere maquinaria especial. Bajo ese contexto, Pando aconseja una serie de herramientas que ayudan a los agricultores a realizar las labores culturales de control de malezas, podas y fumigaciones con mayor eficiencia.
Desbrozadoras o motoguadañas:
Los cultivos suelen competir con las malezas, plantas invasoras que crecen de forma espontánea, quitándole nutrientes al cultivo y pueden albergar patógenos; por eso deben eliminarse de manera constante. Para combatirlas, los agricultores emplean herbicidas; no obstante, estos productos químicos acarrean riesgos de salud, resistencia, contaminación del ambiente. Por otro lado, controlar las malas hierbas de forma manual con un machete, es una práctica poco eficiente y ya poco usada en cultivos comerciales.
Para mantener el cultivo limpio, se recomienda emplear desbrozadoras, también conocidas como motoguadañas, equipos muy ligeros que mecanizan el corte de malezas, panca, arbustos y permiten realizar el trabajo en menor tiempo, sin tener que usar productos químicos.
Podadoras de altura y motosierras:
Es fundamental mantener los huertos a una altura adecuada para cosecharlos fácilmente y a su vez cerciorarse que los frutos se encuentren en óptimas condiciones. Por ese motivo, se sugiere emplear herramientas como las podadoras de altura, una opción mecanizada y de operación eficaz en actividades muy propicias a accidentes y a causar lesiones al árbol. Además, éstos equipos obran cortes más limpios y fáciles comparados con los métodos manuales como serruchos y tijeras telescópicas.
Pulverizadoras:
Las pulverizadoras son equipos que tienen como finalidad esparcir productos líquidos en una nube de pequeñas gotas. La protección y nutrición foliar de las plantaciones se hace con mayor rendimiento y facilidad, con la seguridad y mayor cuidado medioambiental porque son pulverizadoras a baterías que no contaminan ni hacen ruido, amigables con el operador y durables para tan dura faena. Garantía de una adecuada aplicación que se requiere para que el cultivo orgánico prospere.
Motocultores:
La producción comercial de cualquier vegetal inicia desde la preparación del suelo antes de la siembra, es por eso que los motocultores son equipos ideales para descompactar, arar y surcar la tierra de forma simple y rápida. Estas máquinas se han convertido en un aliado ideal para que la semilla germine y crezca sin barreras en terrenos poco extensos y estrechos.
Motores estacionarios:
Los motores estacionarios son una herramienta indispensable para los agricultores, estos equipos permiten trabajar durante largas horas sin inconvenientes, especialmente si no se cuenta con un suministro constante de energía eléctrica por medio de la red nacional. Los motores permiten impulsar máquinas de postcosecha como desgranadoras de café, molinos de caña y básicamente cualquier máquina que requiera de una fuerza motriz, permitiendo que todo el trabajo se realice de forma más rápida y eficiente.
Además de estas opciones, existen muchas otras que también se pueden emplear dentro de una agricultura orgánica y que Husqvarna pone al alcance del agricultor: motobombas, generadores eléctricos, sopladoras, cortasetos, entre otros.
Es fundamental que las personas que se dedican a la obtención de productos orgánicos trabajen sus etapas productivas de forma minuciosa y responsable. Un cultivo orgánico es beneficioso para el ambiente, el suelo, la planta, los frutos y, naturalmente, para los consumidores finales; sin embargo, la planta siempre requerirá mayores cuidados frente a los tratamientos convencionales. Para ello, Husqvarna pone a disposición e invita al agricultor a que pruebe la maquinaria de calidad que ofrece y que, mediante ella, pueda soportarse y hacer más eficiente su trabajo.