Día Mundial del Atún, será celebrado en Ecuador con dos eventos emblemáticos que unen tecnología, conservación y gastronomía. La Fundación TUNACONS, junto a aliados estratégicos, organiza actividades especiales en Guayaquil (30 de abril) y en Santa Cruz – Galápagos (2 de mayo), con el objetivo de visibilizar la relevancia ambiental, económica y social de esta especie clave para el país.
NOTICIA RECOMENDADA: Pesca ilegal: Ecuador acoge reunión global para erradicar la pesca INDNR en los océanos
Galápagos destaca la pesca artesanal sostenible
El 2 de mayo, en la isla Santa Cruz, Galápagos, TUNACONS y la Fundación Jocotoco realizarán una feria gastronómica comunitaria con un enfoque educativo. Habrá actividades lúdicas para niños y adultos, así como demostraciones culinarias con chefs locales que utilizarán productos de la pesca artesanal galapagueña.
Este encuentro busca resaltar el papel de las comunidades costeras en la conservación de los ecosistemas marinos, a través de prácticas sostenibles y resilientes.
El evento será un homenaje al esfuerzo de los pescadores locales y una invitación a turistas nacionales e internacionales a disfrutar de sabores auténticos, mientras aprenden sobre la importancia de proteger especies vulnerables y garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos.
Guayaquil se adelanta con innovación tecnológica
En Guayaquil, la celebración será el 30 de abril en el Club de la Unión en Samborondón. La muestra gastronómica y tecnológica, organizada por TUNACONS y la empresa ZUNIBAL por su 30.º aniversario, reunirá a representantes de la pesca industrial y artesanal, así como a proveedores, compradores y actores clave del sector atunero.
La jornada contará con ponencias de expertos de ZUNIBAL, WWF Ecuador, FENACOPEC, MSC y TUNACONS, quienes presentarán avances en monitoreo electrónico, trazabilidad, digitalización y sostenibilidad. Se destacará especialmente la certificación MSC para el 100% de las capturas de atunes tropicales por parte de la flota pesquera.
Con estas celebraciones, Ecuador se posiciona como un referente regional en pesca responsable y protección marina, resaltando el valor del atún como motor de desarrollo sostenible.