Ecuador exportó 31 mil toneladas de arroz blanco a Colombia en 2021

Ecuador exportó 31 mil toneladas de arroz blanco a Colombia en 2021

Actores Productivos

Ecuador exportó 31.523,27 toneladas de arroz blanco a Colombia durante el último cuatrimestre del 2021, según dio a conocer el Subsecretario de Comercialización Agropecuaria del MAG, Rubén Darío Vera, en entrevista a Actores Productivos. Los datos se reflejan en los reportes del Servicio Nacional de Aduanas y Banco Central del Ecuador.

Comentó Vera que estuvo a punto de caerse la negociación, pero buen precio, gran calidad del cereal, una relación directa y el trabajo conjunto entre funcionarios de esta Cartera y Comercio con industriales arroceros de aquí y allá, hizo posible obtener y cubrir el cupo completo asignado por Colombia.

Además, advierte el Subsecretario que estan en la víspera de concretarse otras ventas y trabajan en el equilibrio del intercambio (arroz-azúcar). “Nuestra calidad de arroz es cada día mejor, estamos entregándoles kits tecnológicos a los productores para mejorar los rendimientos, para volvernos más competitivos” detalló.

Resolución MAG 097 no se aplicará

Sobre el instructivo para la obtención de las licencias no automáticas de importación de productos básicos bajo el control del MAG (resolución 097) explicó Vera que se va a corregir porque aplica a dar facilidades para el comercio internacional y a un futuro tratado comercial ampliado con los EEUU, pero no se concibe que el gobierno vaya a permitir que los agricultores locales compitan sin ninguna protección con los estadounidenses.

“Ellos dominan economías de escala, dan subsidios, créditos, tienen una economía rimbombante. Al principio se quiso ver de qué manera se podía iniciar una comercialización abierta pero definitivamente no es posible a todo nivel”. Dijo Rubén Vera.

Por solicitud del ministro Pedro Álava se reverá este acto administrativo, seguirán los Comités Consultivos, se asegurará la absorción de la producción nacional antes de concederle a las industrias licencias de importación y por ello esta semana se realizarán el Comité Consultivo del sector porcino y una mesa técnica sobre arroz.  

“No queremos tomar una medida drástica, escucharemos a todos los gremios y tomar decisiones adecuadas en estas aperturas de comercio de productos agropecuarios”. 

Precio mínimo de sustentación maíz amarillo duro 2022

Por último, el Subsecretario de Comercialización anunció que esta semana se definirá el precio mínimo de sustentación para el maíz amarillo duro consensuado con la industria y los productores y cifró en 132.108 toneladas la importación para cubrir el déficit de materia prima hasta que salga la cosecha nacional 2022.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *