Ecuador y Japón firmarán este 28 de agosto, en Tokio, un memorando de cooperación entre la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO) y el Instituto de Promoción del Ecuador (PRO ECUADOR). El documento tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer las relaciones bilaterales en comercio, inversión, industria y tecnología.
De acuerdo con la agenda oficial, la ceremonia estará encabezada por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín. El memorando permitirá impulsar el diálogo empresarial, organizar seminarios y misiones comerciales, además de promover nuevas oportunidades de inversión y alianzas estratégicas.
LEA TAMBIÉN: Afectaciones climáticas: Ecuador instala mesa técnica para prevenir impactos en el agro
Según lo informado, el acuerdo también incluye el intercambio de información técnica y regulatoria para facilitar el acceso de productos ecuatorianos al mercado japonés, así como el fomento de innovación, startups y la participación de mipymes en actividades de comercio bilateral.
Exportaciones con potencial en Japón
En 2024, las exportaciones no petroleras de Ecuador hacia Japón superaron los USD 332 millones. Entre los principales rubros se destacan:
- Camarón, con más de 14 mil toneladas y un crecimiento de 4,5 veces en cinco años.
- Flores cortadas, con exportaciones por más de USD 8 millones al mercado japonés.
- Cacao y elaborados, brócoli, vegetales congelados y frutas procesadas, que forman parte de la diversificación agroindustrial con destino a nichos de alto valor.
Estos sectores, según cifras oficiales, sostienen miles de empleos directos e indirectos en comunidades rurales, por lo que la cooperación con Japón podría abrir nuevas oportunidades.
Agenda oficial en Japón
La agenda incluye la participación del ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, en un seminario de JETRO dirigido a mipymes, además de encuentros de promoción comercial y una reunión de alto nivel con el Primer Ministro de Japón. También se prevén espacios de networking con gremios como la Asociación de Supermercados Pequeños y Medianos de Japón (CGC).
Con estas actividades, Ecuador busca consolidar su proyección internacional y fortalecer sus vínculos con Japón, considerado un socio estratégico en Asia.