AgriculturaINVESTIGACIÓN

El hierro potencia el sistema inmunitario del arroz contra la piricularia

Actores Productivos

El arroz es el cereal mundialmente más utilizado para la alimentación humana y el segundo más producido en el mundo, por detrás del maíz.

Un estudio recientemente liderado por la investigadora Blanca San Segundo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, una agencia estatal española adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación (CRAG) , ha revelado que el aporte de hierro a la planta de arroz por un periodo corto de tiempo aumenta la resistencia a la infección por el hongo Magnaporthe oryzae (Piricularia), una de las enfermedades de mayor impacto a nivel mundial.

Sin embargo, la producción de arroz está gravemente amenazada por la piriculariosis, una enfermedad fúngica que se ha reportado en más de 80 países de todos los continentes, incluidas las zonas de cultivo de casi todas las regiones productoras de España (Andalucía, Extremadura, Cataluña o Comunidad Valenciana, entre otras).

Al cabo de unos tres días los efectos del hongo sobre la hoja comienzan a ser visibles y a generar lesiones debido a la necrosis o muerte de las células de la hoja.

Con métodos de secuenciación de RNA, que permiten analizar el nivel de expresión de diferentes genes, el equipo investigador del CRAG ha detectado la activación de varios genes relacionados con las defensas de la plantas cuando crecen con aporte de hierro durante un corto periodo de tiempo.

Fuente: EFEAGRO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *