En Chimborazo se impulsan huertos familiares para fortalecer seguridad alimentaria

En Chimborazo se impulsan huertos familiares para fortalecer seguridad alimentaria

Actores Productivos

Alrededor de cincuenta familias de la Comunidad Sanancahuan, ubicada en el cantón Guamote, son beneficiarios de esta estrategia al recibir 6.000 plántulas de diez especies de hortalizas: col, coliflor, cebolla roja, cebolla puerro, brócoli, acelga, nabo, espinaca, remolacha y lechuga crespa, con lo cual implementarán huertos integrales para garantizar la seguridad alimentaria de sus familias.

LE PUEDE INTERESAR: Reactivación agropecuaria en la parroquia El Valle, Cuenca

Los beneficiarios pertenecen a organizaciones de pequeños productores, mujeres y personas vulnerables, que forman parte del Programa de la Agricultura Familiar Campesina del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que se implementa en territorio para fortalecer la soberanía alimentaria. 

José Malán, presidente de la Comunidad, consideró que con estas plántulas tendrán una producción sana para el consumo, con la asistencia técnica y capacitación de parte del MAG.

Roberto Gusqui, director Distrital del MAG en Chimborazo, indicó que la implementación de los huertos está anclada a la estrategia de intervención de asistencia técnica y capacitación a través de las Comunidades de Aprendizaje, que ejecutan los técnicos en territorio para formar gestores locales.

Precisamente, uno de los objetivos de las Comunidades de Aprendizaje es establecer una granja integral, con un enfoque al tema de la soberanía alimentaria.

Gusqui agregó que se continuará con estas entregas en el sector rural y urbano, fortaleciendo el acompañamiento técnico para una producción orgánica y saludable

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *