En Cotopaxi se realiza Feria Sabores y Saberes de la AFC

Más de doscientos diez productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) vendieron directamente sus productos en la Feria Sabores y Saberes de la AFC organizada por la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Cotopaxi en el Parque Náutico La Laguna, en Latacunga.
LE PUEDE INTERESAR: Tecnología para contrarrestar la piratería de semillas
Los pequeños productores comercializaron, sin intermediarios, hortalizas, verduras, café de haba, chocolate, café, plátano verde, queso de cabra, yogurt, queso fresco, miel de abeja, harinas, huevos, mermelada, vinos, empanadas de chocho, pan de quinoa, cuyes y conejos,
También, vendieron shampoo elaborado a base de miel y de cabuya, cremas y cosméticos, plantas medicinales y pulverizadas, artesanías, además de platos típicos y postres.
“La parte comercial para nosotros es lo más importante, porque la agricultura tiene que ser rentable; tienen que ganar plata los pequeños agricultores”, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, indicó que la parte comercial es lo más importante. Adelantó que se realizan gestiones para que ellos vendan directamente al Estado a través del sistema de compras públicas, así como mediante perchas en las cadenas de supermercados.
Silvia Paredes, productora de Cotopaxi, apoyó este tipo de ferias donde pueden comercializar directamente, sin los intermediarios que “abusan de nuestro trabajo vendiendo más caro de lo que producimos”.
“Hoy cultivamos esperanza y cosechamos futuro”, dijo Sandra Tarco, beneficiaria de un carnet de la AFC. Consideró que con este documento sus productos tienen más garantía y más presencia en el mercado, y podría posicionarlos dentro y fuera del país.