Licor de granadilla es el nuevo emprendimiento que elaboran productores de Yangana, en la provincia de Loja, con el apoyo de la Dirección Distrital de Loja del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Infocentro de la parroquia.
La iniciativa surgió a través de una capacitación realizada por técnicos del MAG en el sector. A partir de aqui Rogelio Armijos continuó capacitándose para preparar el licor y ofrecerlo al mercado local.
Armijos, emprendedor de la parroquia Yangana, indicó que este emprendimiento se lo fortalece cada día más para brindar a la ciudadanía un producto de calidad.
LE PUEDE INTERESAR: Ganaderos desprotegidos del abigeato
El cultivo de granadilla es muy representativo en la parroquia Yangana. Se estima que existen más de 30 hectáreas de plantas de granadilla en la parroquia. El clima es ideal y acompaña para la buena producción de la fruta que es apetecida por los comerciantes.
Esta fruta se caracteriza por contener vitaminas y antioxidantes, desarrollado con variedades adaptadas a la zona, y cuentan con buena productividad.
Para quienes deseen conocer, la parroquia Yangana está situada a 69 kilómetros de la ciudad de Loja, es de clima cálido, propio para el cultivo de esta y otras frutas.
Yadira Sisalima, técnica del MAG, manifestó que no se pretende comercializar el producto únicamente como materia prima, sino también darles valor agregado a los productos.
Jacqueline Galván Calderón, directora Distrital de Loja, afirmó que se trabaja con el pequeño y mediano productor en todo el proceso del cultivo. Agregó que ahora, que ya se tiene este emprendimiento, se lo comercializa a través de las Ferias de la Mata a la Mesa, que se desarrollan en varios cantones de la provincia de Loja.