En rojo, cifra de exportación de mango de Perú a Chile

Este año, el volumen de mango Edward exportado vía terrestre a Chile, es el menor de las últimas campañas, señaló a la Agencia Perú, el gerente de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera Ortega.
LE PUEDE INTERESAR: Productores Bananeros desconfían del cumplimiento de contratos
Del inicio de la presente campaña, hace 10 semanas, las exportaciones peruanas de esta fruta alcanzaron las 1.035 toneladas, -65.88% frente a las 3.033 toneladas el 2021/2022.
Detalló Rivera que Chile es el único destino del mango Edward y que las últimas restricciones fitosanitarias impuestas por ese país han desanimado a muchos exportadores a enviarle fruta peruana.
“Algo puede destinarse al mercado nacional, pero no puede absorber esas 2.000 toneladas que se han dejado de exportar en esta campaña, además el retorno económico no es similar” observó el directivo de APEM.
Añade Rivera, que la autoridad sanitaria chilena ha establecido niveles de infestación muy bajos, difíciles de lograr, y por eso los despachos de Edward se han reducido a la tercera parte. De comprobarse que con el tratamiento hidrotérmico se puede evitar la amenaza de portar la fruta una plaga cuarentenaria, significaría bastante para la próxima campaña (2023/2024)”.
En ese sentido, dijo que el SAG de Chile ha pedido que se aplique un cepillado de la fruta, el cual es un tratamiento anti técnico, anti comercial, anti económico, además que maltrata a la fruta.
“Para los exportadores peruanos ya no es negocio enviar mango a Chile ya que, si a dicha fruta se le aplica un triple cepillado, se malogra la cáscara. Lamentablemente los productores de mango Edwars registrarán una pérdida en esta campaña (2022/2023), son 2.000 toneladas (100 contenedores) que no hemos exportado”, finalizó.