Exportaciones no petroleras crecen ¿Qué productos lideran el crecimiento?

Exportaciones no petroleras crecen ¿Qué productos lideran el crecimiento?

Exportaciones no petroleras de Ecuador alcanzaron los USD 12.002 millones entre enero y mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 23,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este incremento refleja la solidez de los sectores productivos nacionales y la alta demanda de productos ecuatorianos en mercados clave como la Unión Europea, Estados Unidos y China.

NOTICIA RECOMENDADA: Agricultura 4.0: herramientas digitales que impulsan la productividad en el agro

El desempeño de las exportaciones no petroleras durante los primeros cinco meses de 2025 posiciona a Ecuador como un actor confiable y competitivo en el comercio global. Este crecimiento, impulsado por una oferta diversa y de calidad, también destaca la capacidad del país para adaptarse a los desafíos del entorno internacional.

Principales productos exportados:

  • Camarón: USD 3.462 millones, con una participación del 18,8%
  • Banano: USD 1.797 millones (+14,9%)
  • Cacao y elaborados: USD 1.777 millones (+89,3%)
  • Enlatados de pescado: USD 734 millones (+12,9%)
  • Flores naturales: USD 465 millones (+3,8%)

Principales destinos:

  • Unión Europea: USD 2.892 millones (+34%)
  • Estados Unidos: USD 2.837 millones (+33,7%)
  • China: USD 2.332 millones (+19,3%)
  • También se registran importantes incrementos en Rusia, Malasia y Colombia.

Además, las importaciones no petroleras crecieron un 11,8% en este mismo periodo, alcanzando los USD 9.358 millones, lo que refleja una recuperación de la demanda interna y mayor dinamismo en la actividad económica nacional.

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca impulsa acciones orientadas a mantener el crecimiento del sector exportador, mediante la apertura de nuevos mercados, el fortalecimiento de las capacidades productivas y el impulso a productos con mayor valor agregado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *