Exportadoras de banano serán auditadas por el MAG

Exportadoras de banano serán auditadas por el MAG

Actores Productivos

Las exportadoras de banano que no paguen el precio mínimo de sustentación pueden ser sancionadas económicamente y suspendidas para comercializar.

Un total de 245 empresas exportadoras de banano y 15 asociaciones exportadoras serán auditadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el objetivo de verificar que estén pagando el precio mínimo de sustentación (PMS) de la caja de la fruta, fijado en 6,25 dólares.

Las empresas que incumplan con el pago del precio mínimo de sustentación serán sancionadas de acuerdo a lo que establece la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización del Banano, Plátano (Barraganete) y otras musáceas, afines, destinadas a la exportación.

NOTICIA RELACIONADA: Unibanano con sistema operativo obsoleto, según auditoría

El artículo 4 de la mencionada normativa establece las sanciones por incumplimientos y reincidencias. Pueden incluir sanciones monetarias que multipliquen de 25 a 50 veces el monto del perjuicio por incumplimiento, y la suspensión de exportar por 15 días.

En caso de reincidencia, la suspensión de exportar será de 30 días. Si no pagan el precio mínimo de sustentación por tercera ocasión, se suspenderá al exportador por 60 días. Si incurre en un cuarto incumplimiento, la suspensión será definitiva.

Las auditorías estarán a cargo de la Subsecretaría de Fortalecimiento de Musáceas. También un equipo técnico del MAG cruzará información con el Banco Central del Ecuador (BCE) y su Sistema de Pagos Interbancarios (SPI).

Una vez concluido el proceso de auditoría y control se iniciarán de oficio los expedientes administrativos que correspondan de acuerdo a la normativa legal vigente.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, afirmó que no se tolerará más los incumplimientos. “Es vital el respeto al precio mínimo para no perjudicar a los más necesitados, nuestros pequeños productores”, dijo
Manzano. Agregó que el único interés es proteger al pequeño productor para que trabaje en condiciones más justas y competitivas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *