AgriculturaAgroindustria

Feria comercial promovió ventas de aguacate, cacao, café, guanábana, pitahaya y plátano

Actores Productivos

Productores de aguacate, cacao, café, guanábana, pitahaya y plátano presentaron las oportunidades de inversión en estos rubros a representantes de la banca nacional e internacional, así como de organismos cooperantes, industria y servicios vinculados a cultivos, además de la academia en la última Feria Comercial Nacional promovida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO.

“El objetivo es fortalecer la productividad y la competitividad, incentivando el acceso a infraestructura, insumos y uso de tecnología con un enfoque de cadena, por lo que junto a FAO hemos generado acciones para su intervención en cultivos priorizados, que diversifican la matriz productiva de exportación del país”, dijo Paúl Núñez, viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Indicó que por la importancia de los productos priorizados se busca inversión, que contribuyan al fomento agrícola para la producción y desarrollo de capacidades; mejoren la calidad en la comercialización; desarrollen infraestructura de acopio, empacado y sistema de trazabilidad; para la innovación tecnológica y formación agro gerencial para jóvenes y mujeres rurales.

Las Ferias Comerciales Nacionales organizadas por el MAG a través del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA), incentivaron el acceso a infraestructura, insumos y uso de tecnología con un enfoque de cadena. Se realizaron seis de aguacate, cacao, café, guanábana, pitahaya y plátano durante septiembre y octubre de este año.

Se elaboraron notas de inversión de cada rubro agrícola con una metodología implementada por FAO, y la CORPEI. Estas notas muestran las oportunidades de inversión bajo la iniciativa Hand in Hand (Mano de la Mano). Como primer paso, estas ya se expusieron en el Foro Mundial de Alimentación 2023 realizado en Roma, en septiembre.

Ahora se presentó las notas de inversión ante inversionistas internacionales y nacionales, a fin de encontrar posibles interesados a cada una de las oportunidades de inversión identificadas.

Un comentario en «Feria comercial promovió ventas de aguacate, cacao, café, guanábana, pitahaya y plátano»

  • Excelente promoción, pudieron haber involucrado a: “Acuicultura” Agricultura y Ganadería. América Latina es la tierra de las grandes oportunidades, lamentablemente su población carece de Visión Amplia. Impulsen por ejemplo el cultivo de peces marinos. Impulsen que bueno…Miren dónde está Venezuela metida, por carecer de visión?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *