Fijado el precio oficial del banano de exportación para el 2022

Fijado el precio oficial del banano de exportación para el 2022

Actores Productivos

Como una muerte anunciada para los pequeños y medianos bananeros, se expidió el Acuerdo Ministerial 057 del Ministerio de Agricultura y Ganadería que establece el Precio Mínimo de Sustentación al pie del barco de los diferentes tipos de cajas de banano, plátano y otras musáceas.

Se mantiene a USD $6,25 la caja de 41,5 libras 22XU a partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre del 2022.

NOTICIA RELACIONADA: Pese a mayores costos de producción, MAG fijará el mismo precio de $6,25 la caja de banano para el 2022

Como no hubo acuerdo entre exportadores y productores en la mesa de negociación para determinar este precio, es una decisión que tomó hoy en Quito el ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava.

Considerando, dice textualmente el Acuerdo, que el 22 de octubre de 2021, se reunió la Mesa de Negociación de Banano, la misma que llegó a un consenso entre el sector productor y exportador, respecto al precio de la caja de banano, y al “Informe Técnico para el Análisis y Determinación de Precios Mínimos de Sustentación de la Caja de Banano al Productor” emitido mediante el memorando Nro. MAG-SFM-2021-0344-M por el Subsecretario de Fortalecimiento de Musáceas este 29 de octubre del 2021, el Ministro Álava, en ejercicio de sus facultades, expidió este Acuerdo 057.

Horas después de la mesa de negociación, tres de los cuatro representantes bananeros expresaron públicamente que desconocían el acta de la mesa de negociación y que había dolo en el uso de las firmas.

“Últimos clavos del ataúd del pequeño y mediano productor bananero”, fue la opinión de Franklin Torres, dirigente bananero de la provincia de Los Ríos.

En una nota del diario El Universo, el principal de Acorbanec, Richard Salazar, expreso “Para poder exportar un banano de calidad, cumpliendo con todos los estándares internacionales, necesitamos el pago del precio justo de la fruta, y esa es la responsabilidad compartida que transmitimos no solo los supermercados, sino también al consumidor final, que es el que debe asumir estos nuevos precios dadas las realidades presentadas

Si el espíritu de la Ley es que el productor no venda a pérdida, espera difundir pronto el análisis de costos que realizaron los técnicos del MAG, para explicar que se puede mantener el precio mínimo oficial un año más, momento de altísimos precios de los insumos, precio de los combustibles sin subsidio y aumento del salario.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *