Gobierno brasileño expandirá frontera agrícola un 52%

El Gobierno brasileño cree que es posible aumentar en 52 % las tierras destinadas a la producción agrícola en los próximos diez años, informó la agencia EFE basada en el anunció que hizo hoy el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro en la apertura del Congreso ANDAV, evento que se desarrollará hasta el jueves próximo en Sao Pablo con la presentación de novedades de empresas de Brasil e internacionales relacionadas con el sector agrícola.
La potencia suramericana tiene 40 millones de hectáreas de tierras actualmente utilizadas para el pasto y que “pueden y deben ser ocupadas” para la actividad agropecuaria, según Fávaro.
La cifra que el ministro propuso añadir en tan solo una década es similar al total de tierras incorporadas a la producción agrícola en los últimos 50 años.
Claro que es posible, ya estamos haciendo eso a un ritmo de dos millones de hectáreas por año”
Carlos Fávaro
El jefe de la cartera de agricultura defendió que eso se puede lograr sin afectar el bosque nativo brasileño, siempre amenazado por el avance de la deforestación ilegal que el presidente Luis Ignacio Lula da Silva se ha comprometido a reducir.
Revolución agrícola
Fávaro destacó la “revolución” agrícola que está teniendo lugar actualmente en Brasil, país que hace 50 años era importador de productos y que ahora es un gran exportador y puede convertirse, en palabras del ministro, en una “salvación alimentaria para el mundo”.
El valor de la producción agrícola y ganadera alcanzó en 2022, 1,1 billones de reales (unos 224.000 millones de dólares), la segunda mayor cifra de su historia y casi tres veces más que en 2000. La expectativa es que la cosecha de cereales, principal componente de su producción agrícola, alcance un récord este año de 307 millones de toneladas, un 17 % más que la del año anterior, según las últimas estimaciones oficiales