Guerra en Ucrania amenaza la seguridad alimentaria de algunos países

Guerra en Ucrania amenaza la seguridad alimentaria de algunos países

Actores Productivos

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación explicó hoy que las interrupciones de las cadenas de suministros y de la logística en la producción ucraniana y rusa de cereales y semillas oleaginosas tendrán importantes repercusiones en la seguridad alimentaria.

LE PUEDE INTERESAR: Ecuador exporta 21.500 kilos de aguacate Hass a Europa

QU Dongyu especificó que unos cincuenta países de bajos ingresos y con déficits alimentarios del norte de África, Asia y Oriente Próximo dependen parcialmente del suministro de trigo proveniente de Rusia y Ucrania, y que más de la mitad del suministro de fertilizantes en muchos países europeos y de Asia depende de Rusia.

El máximo responsable de la FAO recordó que los precios de los alimentos empezaron a subir desde la segunda mitad de 2020 y que alcanzaron un máximo histórico el pasado mes de febrero por la elevada demanda, los costes de los insumos y el transporte, y las interrupciones portuarias.

A este dato, añadió que la elevada demanda y la volatilidad de los precios del gas natural también han hecho subir los costes de los fertilizantes.

Rusia es el mayor exportador de trigo del mundo, y Ucrania el quinto. Juntos, proporcionan el 19% del suministro mundial de cebada, el 14% de trigo y el 4% de maíz, lo que supone más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales. También son los principales proveedores de colza y representan el 52% del mercado mundial de exportación de aceite de girasol.

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *