Pequeños agricultores de las provincias de El Dorado, Bellavista, Picota, Huallaga y Mariscal Cáceres, región San Martín, incrementaron su producción de maíz amarillo duro, lo que les permite tener una mejor rentabilidad de sus cultivos, gracias al paquete tecnológico establecido por el Proyecto Maíz del Gobierno Regional (GORE) San Martín que ejecuta a través de la Dirección Regional de Agricultura.
LE PUEDE INTERESAR: Importación de material tolerante a Foc R4T es una alternativa
El incremento más destacable se dio en las zonas agrícolas de Bellavista, donde pequeños productores, sin asistencia técnica, apenas pasaban de 1.5 tonelada por hectárea, ahora bajo asistencia técnica y de semillas llegaron a obtener hasta 7 toneladas.
Por ejemplo, la Sra. Matilde Tocto Chamba, productora del sector La Unión, distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista, cultivando bajo el asesoramiento de los técnicos del proyecto logro incrementar de una 1 a 7 t/ha.
Mientras tanto, el Sr. Israel Satalaya Torres, agricultor del sector Quinillaico, provincia de Picota, refiere que logro incrementar su producción de 2 a 7 t/ha.
Finalmente, el agricultor Sr. Hugo Rucoba Tuanama, del sector Shatoja, provincia de El Dorado, señaló que gracias al asesoramiento de los especialistas, logró elevar su promedio de producción de 7 a 8.4 t/ha.
Cabe resaltar que el Proyecto Maíz tiene como objetivo mejorar el rendimiento por hectárea mediante la implementación de un paquete tecnológico y la generación de semillas certificadas.
Asimismo, el de fortalecer la etapa de post cosecha para mejorar los niveles de calidad, organización y competitividad de los productores en todas las etapas del proceso productivo.