Jornada virtual sobre oportunidades de comercialización local  y procesamiento para la microindustria

Jornada virtual sobre oportunidades de comercialización local y procesamiento para la microindustria

Actores Productivos

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica desarrollaron la sexta jornada virtual de producción orgánica “Oportunidades de Comercialización local y procesamiento para la microindustria” con el objetivo de presentar las estrategias que se disponen para mejorar la calidad de vida de productores, procesadores  y consumidores así como las estrategias, tecnologías y procesos de certificación adaptada para pequeños productores y procesadores ecuatorianos.

LE PUEDE INTERESAR: Un enfoque específico para manejar el mal de Panamá R4T en bananas

Alexandra Rodríguez, Responsable Proyecto de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR en Agencia de Promoción Económica – CONQUITO mencionó que esta iniciativa nace de una agricultura sustentable. En Quito, sostuvo, el 13% de los alimentos que se consumen son producidos en el Distrito Metropolitano.

CONQUITO ha promovido la producción orgánica certificada vendida en “Puntos de Alimentación Saludable”, ferias realizadas en circuitos cortos de comercialización. El 47% de la producción orgánica urbana se destina para la comercialización y el resto para el autoconsumo, lo que mejora los ingresos de los productores y la alimentación sana a la ciudadana.

Elena Villacrés, Investigadora del Departamento de Nutrición y Calidad de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP, presentó las “Tecnologías aplicadas adaptadas para pequeños agroindustriales”, para procesar productos, andinos de creciente demanda y alto contenido nutricional.

Villacrés recomendó el equipamiento desarrollado por el INIAP,  túneles  de vapor basados en el principio de autoclave para la elaboración de hojuelas de cereales, expansores y un tostador – grageador para recubrimiento de granos. Además,  el Instituto posee   tecnologías aplicadas para la deshidratación, elaboración de chips y harina de papa. Presentó la funcionaria los avances en procesamiento, pulpatadoras, extractoras y liofilizadoras,  última tecnología que permite conservar las propiedades vitamínicas y proteicas de los alimentos, así como su durabilidad en percha. Enfocó su mensaje a las asociaciones de productores para acceder a maquinaria y equipamiento que permitan rentabilizar las actividades productivas.

Julio Aguayo, Inspector de Quality Certification Service, detalló los “Estándares para la certificación orgánica de productos procesados” y expuso los parámetros que se deben tener en cuenta para lograrlo, como por ejemplo el cálculo del porcentaje de ingredientes orgánicos para que un producto sea denominado ecológico-biológico-orgánico. Dió los protocolos para procesar insumos orgánicos y señaló la importancia de documentar el procesamiento; garantizando la trazabilidad de la operación.  

Gaudencio Cruz, Auditor de la Agencia Certificadora Mayacert – Centroamérica, explicó los “Requisitos y recomendaciones para la certificación orgánica de apiarios” con especificaciones para exportar a Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido. También habló sobre el procedimiento, requisitos y pasos para lograr la certificación orgánica en apiarios y catalogó esta actividad productiva como rentable para nuevos emprendedores.

Participaron de esta jornada virtual 2.000 productores y otros actores, quienes pudieron interactuar con los expositores y considerar las oportunidades de procesamiento y comercialización local que permiten plantear proyectos de micro procesamiento, a fin de mejorar los ingresos de los productores.

Para visualizar las presentaciones haz click aquí:

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *