La sequía impacta en la producción de bananas en el Trópico de Cochabamba

La sequía impacta en la producción de bananas en el Trópico de Cochabamba

Actores Productivos

El asesor general de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó que como consecuencia de la sequía que está asolando la región, los cinco municipios del trópico productores de banana han reportado bajas considerables de su producción. “Una hectárea aproximadamente produce 1.000 cajas de banano y hoy, con la sequía, la producción han bajado un 50%. En el trópico estamos entre 44 y 45 grados”, señaló.

Este año no es el primero que la falta de precipitaciones incide en el sector bananero de esta región boliviana. En 2019 no se produjeron “grandes pérdidas” por sequía, aunque sí hubo afectaciones por inundaciones; sin embargo, en 2018 se vieron afectadas más de 7.000 hectáreas de banano, cuyas pérdidas superaron los 21 millones de dólares, recordó.

LE PUEDE INTERESAR: Momento difícil para las bananas

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), entre enero y julio de este año, las exportaciones de banano bajaron en 11% en volumen y 1% en valor. En relación con estos datos, los productores calculan una pérdida de más de 60 millones de dólares por la crisis económica causada por la pandemia.

Pese a la sequía, el sector continúa exportando banana en grandes cantidades a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre 90 a 100 furgones semanales.

Ayuda gubernamental frente a la sequía
La Gobernación de Cochabamba prevé combatir los efectos de la sequía en el departamento con la implementación de tanques de agua en los municipios vulnerables.

El director de la Unidad de Gestión de Riesgos, Heber Romero, explicó que se trabaja en la implementación de tanques de almacenamiento de agua de hormigón armado que tienen una capacidad de 22.000 litros. Ya se concluyó la construcción de 40 tanques y se trabaja en un segundo lote de 35 en las zonas más vulnerables a la sequía: cono sur, zona andina y algunos municipios de los valles, dijo.

En las zonas de difícil acceso y sin terreno apto para obras civiles, se dotarán tanques plásticos de almacenamiento de agua de 80 y 10.000 litros de capacidad, añadió.

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *