Bloomberg ha informado que la terminal de Meishan inició el miércoles la reanudación de sus operaciones con normalidad después de que el pasado 11 de agosto cesara su actividad por la detección de un caso de COVID-19 entre los trabajadores portuarios.
LE PUEDE INTERESAR: En Guano, 180 familias le dan valor agregado a la leche
La congestión y los retrasos en las rutas marítimas mundiales a causa de la COVID no han hecho más que empeorar este año, en el que las exportaciones chinas han alcanzado nuevos récords debido al aumento de la demanda mundial. De hecho, este ha sido el segundo cierre de un puerto en China este año debido a un brote de COVID, tras el cierre de un mes del puerto de Yantian a fines de mayo.
Y con el aumento de la demanda de buques y contenedores, junto con el incremento de las exportaciones de las empresas a Europa y Estados Unidos para la temporada de compras de fin de año, incluso un cierre limitado de parte de un puerto es costoso, tanto para los compradores como para los cargadores. Aunque la terminal de Meishan solo ha estado cerrada durante unas semanas, es probable que la congestión tarde en desaparecer; hay que recordar que esta terminal representa aproximadamente una cuarta parte de la capacidad del puerto de Ningbo-Zhoushan, el segundo puerto más concurrido de China.
Ahora cuesta casi 11.000 dólares el envío de un contenedor desde Shanghái a Los Ángeles, estableciendo un nuevo récord después de aumentar un 220% respecto al precio de hace un año.
Brote en el aeropuerto de Shanghái
Aunque los problemas por la COVID no se ciñen a la logística portuaria. Un brote en la terminal de carga del aeropuerto internacional de Pudong, en Shanghái, también está perturbando los envíos de carga aérea. La semana pasada se descubrió que cinco trabajadores de la terminal estaban infectados con COVID, según el China Daily, y el viernes se cerró toda la zona de carga del aeropuerto, según informó el domingo el Global Times.
La capacidad de manipulación de la carga “se ha reducido en un 80-90%. Prevemos que la congestión continuará durante la semana del 30 de agosto, con la esperanza de volver a la “normalidad” a principios de septiembre”, según Neel Jones Shah, vicepresidente ejecutivo de Flexport Inc. “Para mantener el movimiento de las mercancías, Flexport ha estado transportando por camión cantidades significativas de carga de clientes desde Pudong a Hong Kong”.