Loja, proyecto de riego beneficia a productores de café

Loja, proyecto de riego beneficia a productores de café

Miembros de la Asociación de Productores de Café de Altura (Procafeq) de los cantones Espíndola, Quilanga, Gonzanamá y Calvas, son beneficiarios del Proyecto denominado “Construcción de micro-reservorios e implementación de riego parcelario tecnificado para la asociación PROCAFEQ, de la provincia de Loja, que inicio en octubre de 2019.

El propósito es mejorar los ingresos de los productores con la implementación de un sistema de producción integral, que gestiona el agua mediante almacenamiento y riego presurizado, uso de variedades mejoradas, Buenas Prácticas Ambientales (BPA), así como manejo productivo,  beneficiado y secado del café, para incrementar volúmenes, calidad y precios del  café orgánico en los mercados establecidos por la asociación.

NOTICIA RELACIONADA: Impulsan siembra de arroz con dos nuevas variedades

Para constatar el normal desarrollo de la obra, recorrieron las fincas, Ricardo Romero, subsecretario de Irrigación Parcelaria Tecnificada; Carlos Freire, director de Estudios de Irrigación Parcelaria Tecnificada; Ángel Sandoval, director Técnico del Proyecto PIT, Jacqueline Galván, directora Distrital del MAG Loja y productores del sector.

Víctor Salinas, productor del cantón Quilanga, manifestó que el proyecto que les beneficiará en gran magnitud por la seguridad de contar con una buena cosecha, porque ya tienen agua, elemento indispensable para los cultivos.

“Además este proyecto brindará calidad y seguridad. Por ello estamos muy agradecidos con la Subsecretaría de Irrigación Parcelaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería”, dijo Salinas.

Son 79 los productores beneficiados, con la construcción de la obra que demandó una inversión de 554.423,27 dólares. “Invito a los agricultores a organizarse, es la única manera para obtener estos logros”, afirmó Salinas.  

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *