Macrorrueda de negocios de pesca y acuacultura generará más de 200 citas entre exportadores locales y compradores internacionales

Macrorrueda de negocios de pesca y acuacultura generará más de 200 citas entre exportadores locales y compradores internacionales

Actores Productivos

La edición virtual de la IX Macrorrueda de Negocios para los sectores de pesca y acuacultura, impulsada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), congregará a 35 exportadores ecuatorianos y 37 compradores internacionales. Del 21 al 24 de junio se llevarán a cabo 214 citas para promocionar ambas industrias, reconocidas a nivel mundial por sus productos de calidad y sabor inigualable.

LE PUEDE INTERESAR: Un aplauso de pie a los ganaderos venezolanos

Entre los 37 participantes se encuentran distribuidores de supermercados, proveedores para el canal HORECA e importadores provenientes de Alemania, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Francia, India, Israel, Japón, Marruecos, México, Rusia, que han sido avalados por la red de oficinas comerciales de Pro Ecuador en el exterior.

El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, resaltó la capacidad productiva de los sectores de pesca y acuacultura del Ecuador, lo que les permite llevar pesca sostenible y sustentable al mundo. Enfatizó que ambas actividades son generadoras de empleo y dan origen a cientos de encadenamientos productivos ecuatorianos, por lo que es fundamental impulsar su internacionalización garantizando calidad, buenas prácticas e inocuidad.

De su parte, Lorena Konanz, viceministra de Promoción de Exportaciones e Inversiones Pro Ecuador, destacó que la macrorrueda es una herramienta a disposición de las mipymes ecuatorianas que necesiten un impulso para consolidar su internacionalización.

“En esta edición de pesca y acuacultura la importancia de ambos sectores, para la economía ecuatoriana, está plasmada en cifras: juntos generan más de 250.000 plazas de empleo directo e indirecto y exportaron más de USD 5.000 millones en divisas, durante el 2020”, sentenció el Ministro.

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *