No existe justificación técnica para el incremento del precio del quintal de arroz en comercios.
A través de un comunicado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador (MAG), aseguró que no existen restricciones de ningún tipo para la comercialización de arroz y no existe justificación técnica para el incremento del precio del quintal de este cereal en los comercios.
El MAG también indicó a la ciudadanía, que las publicaciones que circulan sobre supuestas restricciones para la venta de arroz al público, no son verificadas y carecen de sustento técnico.
La producción de arroz en el Ecuador ha sufrido afectaciones debido a la etapa invernal, pero, tales percances, no justifican restricciones en la comercialización.
El MAG destaca que, a pesar de los desafíos que ha enfrentado el sector agrícola en los últimos meses, el cultivo de arroz sigue siendo una de las principales actividades agrícolas del país. Según las estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, anualmente, se siembran aproximadamente 280.000 hectáreas de arroz en todo el territorio nacional (en dos ciclos). Para la cosecha de mayo se estimaron 90.000 toneladas que abastecen la demanda nacional.
En la etapa invernal 2022-2023, diversas zonas del país han sufrido inundaciones que han afectado a una cantidad significativa de hectáreas de cultivo. Se estima que alrededor de 18.000 hectáreas de arroz fueron afectadas como resultado de estas inundaciones.
Ante esta situación, esta cartera de Estado, asegura estar trabajando de manera coordinada con los productores y demás actores del sector, para garantizar un suministro adecuado de este importante alimento para la población. Es decir, para garantizar la soberanía alimentaria, incluso -si fuere del caso- a través de una importación.
Finalmente, hacen un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por informaciones sin sustento que buscan generar escenarios para la especulación