México importará cifra récord de maíz por la sequía

México importará cifra récord de maíz por la sequía

México importará 18 millones de toneladas de  maíz este año debido a que el área de siembra se ha reducido  por efecto de la sequía,  advirtió  el Grupo Consultor de Mercados Agrícola (GCMA).

El pronóstico publicado por  el diario Vanguardia de México, establece una cifra récord y un 12.5% más de lo importado del grano básico el 2019. El país centroamericano proyecta una producción de 26.4 millones de toneladas,  inferior a la lograda en  los tres últimos años.

El acopio del cereal en las bodegas de Seguridad Alimentaria Mexicana ha  estado limitada y la caída es atribuible principalmente a que la cosecha en Sinaloa se redujo en 12.5% (745 mil toneladas).

NOTICIA RELACIONADA: “Vivero inteligente” producirá vegetales en una de las ciudades más australes del mundo

En lo que va del 2010, el maíz amarillo se vende 2% más caro en el mercado interno y el importado también subió 2.4 %, aún cuando el cambio dola –peso mexicano disminuyó casi 2%. Como en Ecuador, esta materia prima fuente de proteína es para la fabricación de balanceado para animales.

El maíz blanco que es el predilecto de los mexicanos, se cotiza más alto a 238 dólares la tonelada y el importado a 254,.5 dólares tonelada.

GCMA indicó que en el mercado libre los precios pagados al productor fluctúan entre 4 mil pesos y los 4.300 pesos ($299 US), pero el precio de garantía que paga el Estado (Segalmex) a los productores se estableció en 5. 610 pesos por tonelada ($300 us) más  un apoyo de flete de 150 pesos.    

FOTO 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *