Ministra Tanlly Vera y productores analizan estrategias conjuntas en Guayaquil

Ministra Tanlly Vera y productores analizan estrategias conjuntas en Guayaquil

Actores Productivos

La ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera Mendoza, se reunió este jueves en Guayaquil con representantes de diversos sectores productivos con quienes dialogó sobre la necesidad de fortalecer los temas de exportación y desarrollo de mercados, investigación, financiamiento, entre otros.

LE PUEDE INTERESAR: Productores de Saraguro reciben centro de acopio de leche

Durante el encuentro, en el que participó además el viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Ney Barrionuevo, se abordó la situación del sector arrocero. Los representantes de la cadena plantearon en la mesa de diálogo la búsqueda de nuevos mercados, entre ellos los de la Alianza del Pacífico.

Eithel Lozano, director del Centro de Investigación del Arroz, propuso también a las autoridades la creación de programas de producción eficiente enfocada en la exportación de la gramínea. “Podemos abrir escuelas de campo dirigidas a los productores con mayor eficiencia y mostrar a los productores que sí es posible tener una actividad más rentable”, señaló Lozano.

Esto -agregó- permitiría el uso de semillas certificadas y eliminar los materiales reciclados que afecten la calidad del producto.

La Ministra recordó que este es el Gobierno del encuentro y por tanto, el objetivo es escuchar a todos los actores. Adelantó que una de sus prioridades es capitalizar el sector con financiamiento adecuado.

En Ecuador la producción promedio de arroz es de 5,28 toneladas métricas por hectárea. Las principales provincias productoras son Guayas y Los Ríos.

Como parte de su agenda, las autoridades se reunieron también con el presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos (AGLG), y recibió demostraciones de apoyo por parte de organizaciones agropecuarias de Guayas, Los Ríos y El Oro, así como de productores de banano de El Oro.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *