Mujeres rurales se capacitaron en producción sustentable

Mujeres rurales se capacitaron en producción sustentable

Actores Productivos

Quince mujeres rurales de la Asociación Nueva Esperanza de la parroquia Quimiag recibieron sus certificados de capacitación en la Comunidad de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina, implementada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

LE PUEDE INTERESAR: Exportadoras fueron denunciadas ante el MAG por el no pago del PMS de la caja de banano

El proceso de formación de las Comunidades de Aprendizaje se realiza a través de los técnicos de territorio del MAG, para fortalecer las capacidades técnicas de los productores, e impulsar las actividades agropecuarias con un enfoque de producción sustentable, señaló el director Distrital del MAG Chimborazo, Luis Alberto Oleas.

Indicó que esta estrategia territorial busca fortalecer el rol de la mujer rural para que sean promotoras de desarrollo del territorio, replicando los conocimientos adquiridos en beneficio de sus familias y sectores.

Este grupo de mujeres, pobladoras del sector Balcashi, se dedican a la agricultura familiar campesina de subsistencia, con un sistema productivo de granja integral, y se capacitaron por más de seis meses en su comunidad.

Martha Caguana, representante de la Asociación, manifestó que se sienten contentas de haber participado en la capacitación, que les ayudará mucho para seguir adelante como grupo de mujeres rurales y ayudar a la economía de sus familias.

“Queremos seguir capacitándonos, aprender cosas nuevas, para seguir trabajando en el campo”, dijo.

Por su parte, José Daquilema, presidente del Gobierno Parroquial de Quimiag, felicitó el trabajo del MAG y el compromiso con las mujeres campesinas, que son quienes fortalecen las organizaciones y permiten los alimentos del campo en las ciudades.

Consideró que “estas capacitaciones les da más conocimiento a las compañeras, para que sigan trabajando en beneficio de la ciudad y el campo”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *