Parque Nacional Galápagos anuncia el cierre de pesquería de pepino de mar

Parque Nacional Galápagos anuncia el cierre de pesquería de pepino de mar

Actores Productivos

Galápagos. – Esta tarde, la Dirección del Parque Nacional Galápagos anunció el cierre de la pesquería de pepino de mar, una vez que se ha superado la cuota de captura permitida para esta temporada.

LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué está pasando en el mercado internacional de granos?

Los monitoreos diurnos y nocturnos de pepino de mar, en los muelles autorizados de los puertos poblados, confirman que se cumplió con la cuota de 600.000 individuos, establecida por la autoridad ambiental por lo que se notificó inmediatamente a las cooperativas de pesca artesanal de Galápagos y a los puntos de control remotos de la DPNG, instalados en los sitios de pesca.

Los pescadores que se encuentran en faenas lejos de los puertos poblados tienen dos días para regresar y monitorear la pesca capturada hasta el día de hoy y posteriormente se habilitan ocho días para la comercialización y salida del producto que se encuentre dentro del archipiélago.

La autoridad ambiental, junto a la Armada del Ecuador y la Policía Nacional, desde el inicio de la pesquería de pepino de mar el pasado 20 de julio, han mantenido los controles permanentemente para asegurar que se cumpla con las regulaciones establecidas para la sustentabilidad del recurso.

Las principales medidas de manejo incluyeron el establecimiento de tallas mínimas de captura, cuota y plazo, zonas de pesca autorizados y protección sobre el Canal Bolívar, sitio considerado semillero con alto valor ecológico. En esta pesquería de pepino de mar participaron 308 pescadores artesanales autorizados y 118 embarcaciones de pesca.

Dato: La pesquería de pepino de mar temporada 2021 se abrió bajo acuerdo con las cooperativas de pesca, una vez que los resultados de los monitoreo poblacionales demostraron una recuperación del recurso tras seis años de veda. D/A

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *