PepsiCo reafirma su compromiso con el agro ecuatoriano

PepsiCo reafirma su compromiso con el agro ecuatoriano

Actores Productivos
  • Actualmente trabaja con 10 agricultores locales, todos ellos expertos en la gestión del campo y la tierra.
  • Bajo el programa de Agricultura Sostenible, PepsiCo trabaja de la mano con agricultores certificados de las provincias de Carchi, Cotopaxi y Pichincha.

En el marco de la celebración del Día Nacional de la Papa que se festejó el pasado 29 de junio, la compañía agroindustrial PepsiCo reafirmó su compromiso con el campo ecuatoriano, origen de todos sus productos, generando oportunidades y mejor calidad de vida para los agricultores y sus comunidades.

Actualmente, PepsiCo compra papa, maíz y plátano ecuatorianos que son transformados en su planta de producción en Amaguaña en los snacks que todos conocemos: Ruffles, Doritos, Cheetos, etc.

Durante el mes de junio, la papa cobra especial relevancia con el objetivo de revalorizar su cultivo y su contribución a la seguridad alimentaria del país y del mundo, así como estimular su consumo y el de sus subproductos. Para PepsiCo este insumo es el origen de su cadena de valor, por lo que acompaña a sus socios agricultores desde la siembra hasta la cosecha.

David Revelo, líder de Agro de PepsiCo Ecuador, agrega: “La relación que tenemos con los agricultores es de ganar-ganar pues generamos crecimiento conjunto; ellos trabajan bajo un modelo de negocio justo y estable, y la empresa obtiene materia prima de la más alta calidad”.

Actualmente PepsiCo Ecuador es líder en el mercado de alimentos con un consumo aproximado de 11 mil toneladas de papa al año y trabaja con 10 agricultores certificados en la adquisición de materia prima papa en las provincias de Carchi, Cotopaxi y Pichincha. En estas regiones, los agricultores implementan prácticas regenerativas con el fin de restaurar la tierra, obtener cultivos e ingredientes clave de manera sostenible y fortalecer sus medios de vida.

Acerca de PepsiCo

Los productos de PepsiCo son disfrutados por sus consumidores más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios de todo el mundo. PepsiCo generó más de $86 mil millones en ingresos netos en 2022, impulsados ​​por una cartera complementaria de bebidas y alimentos de conveniencia que incluye Lay’s, Doritos, Cheetos, Gatorade, Pepsi, Quaker, entre otras marcas icónicas que generan más de mil millones de dólares cada una en ventas minoristas anuales estimadas.

1 comentario

  1. Excelente !!!!! que brinden un mercado estable a los agricultores, los cuales son los mas vulnerables por los precios variables del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *