Desde marzo de 2023 el banco del Pichincha, ha capacitado a casi 200 colaboradores que conforman su equipo comercial en Quito, Cuenca, Ambato, Guayaquil, Machala, Manta, Quevedo y Santo Domingo de los Tsáchilas, sobre la evolución de la industria agropecuaria en el país relacionadas con banano, camarón, pesca, flores, maíz, arroz, ganado, cebada.
En las once ediciones de las Escuelas Agro, han participado profesionales con perfil financiero y comercial, así como agrónomos de formación.
Conscientes de la importancia que goza la industria agro como parte fundamental de la economía nacional, el Banco Pichincha creó las Escuelas Agro para brindar un servicio más personalizado a los clientes del sector.
Las Escuelas Agro nacieron en mayo de 2022 y brindan conocimientos sobre los ciclos productivos y enseñan cómo abordar las necesidades de financiamiento en diferentes escenarios, hablándoles a los clientes del banco en su idioma, brindándoles soluciones integrales a corto plazo que le permitan obtener un crédito en menor tiempo.
Los capacitados disponen de material de consulta y entienden de las nuevas tendencias de producción del sector y las necesidades que surgen de estas actividades económicas.
“Ahora nuestro equipo comercial entiende mejor la realidad, los retos y las necesidades del sector agropecuario” aduce el comunicado del banco.
El alto nivel de satisfacción conseguido gracias a las Escuelas Agro inspira a los directivos de la entidad a continuar con estas jornadas de aprendizaje y a superar retos que han surgido en el camino.
Buenos días
Adolfo buenas tardes, un gusto saludarlo. Tiene alguna prgunta?