El Precio del banano en Ecuador podrá ser fijado de forma excepcional y temporal por disposición del presidente de la República, Daniel Noboa. Esta medida será posible gracias a la reforma al Reglamento de la Ley para el control de precios del banano, plátano y otras musáceas para exportación, emitida mediante el Decreto Ejecutivo 116, firmado el 10 de septiembre de 2025.
«En cualquier momento del año y de forma excepcional, el presidente de la República podrá disponer a la autoridad agraria nacional que emita el respectivo acuerdo ministerial con una nueva fijación de los precios mínimos de sustentación y precios referencias FOB», dice el artículo único del Decreto, firmado el 10 de septiembre de 2025.
Con este cambio, el mandatario tendrá la facultad de ordenar en cualquier momento del año que la autoridad agraria nacional emita un acuerdo ministerial con una nueva fijación de precios mínimos de sustentación y precios referenciales FOB.
LEA TAMBIÉN: Plaga en arroz: ¿Cuáles son las acciones del Gobierno para mitigar su impacto?
Según el texto del decreto, estos valores se mantendrán de forma provisional hasta que se instalen las mesas de negociación entre productores y exportadores, como establece la Ley.
Actualmente, el precio mínimo de sustentación del banano está fijado en USD 7,25 por caja de 43 libras (18,14 kilos), valor determinado por el Ministerio de Agricultura en octubre de 2024. Este monto representó un aumento de 40 centavos frente al precio del 2024 (USD 6,85). Si la caja incluye el embarque al buque, el precio sube a USD 9,50.
La importancia de este sector para el país se refleja en las cifras: entre enero y julio de 2025, las exportaciones de banano y plátano alcanzaron USD 2.548 millones, un incremento del 15% en valor respecto al mismo período de 2024. En volumen, los envíos sumaron 4,1 millones de toneladas, lo que significó un aumento del 9%, según datos del Banco Central del Ecuador.