El Decreto Ejecutivo 883 del 1 de octubre de 2019, que eliminaba los subsidios de los combustibles, fue derogado, esta tarde, por el Gobierno Nacional mediante el Decreto Ejecutivo 894 e iniciará, de manera inmediata, un proceso para revisar la política de subsidios.
Así, desde las 00h00 de hoy martes 15 de octubre los precios de los combustibles por galón en las estaciones de servicio de Ecuador, volverán a los precios congelados desde el 2015 de $1,85 (extra-ecopaís) $ 1,03 (Diésel).
Derogado el Decreto 883, que liberaba su valor, Ecuador retiene su lugar entre los países que tiene el más bajo nivel de precio en la región.
El desaparecido Ministerio Coordinador de Producción calculó en el 2010 que el segmento más rico de la población ecuatoriana recibía $419 dólares al año por el subsidio a las gasolinas, mientras el segmento opuesto o más pobre, 96 dólares al año.
Eso alentó la compra de vehículos y por eso el consumo de gasolinas súper y extra entre el 2007 y el 2012 paso de 16,1 millones de barriles a 23,6 millones.
Este método de congelamiento de los precios de los combustibles también operó en los años sesenta y los dos primeros del ochenta. Se elevaron por una caída del precio del hidrocarburo.