AgriculturaNOTICIAS

Productores de Sevilla de Oro en Azuay participan en Escuela de Campo Forestal  

Actores Productivos

Catorce productores de la comunidad Paguancay del cantón Sevilla de Oro son los participantes de la Escuela de Campo Forestal que inicia como piloto en la provincia del Azuay impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El objetivo es trabajar de manera adecuada en el establecimiento, manejo y aprovechamiento forestal, siendo esta una alternativa rentable para mejorar las economías familiares.

LE PUEDE INTERESAR: En Azuay familias campesinas ofrecen canastas agroecológicas

La Escuela de Campo Forestal tendrá una duración de 6 semanas y permitirá a los productores abordar los siguientes módulos: selección, descripción y evaluación de árboles, obtención y recolección de semilla, manipulación de frutos y semillas. Además de procesamientos pregerminativos, establecimiento y manejo de viveros forestales. Al finalizar las capacitaciones los productores podrán implementarán viveros y plantaciones forestales.

Giordano Torres, director Distrital de Azuay del MAG, dijo que es necesario impulsar las capacidades de los agricultores y actualizar conocimientos para que inviertan y desarrollen emprendimientos en el sector agropecuario, que les permitan mejorar su situación socio económica. “La Escuela de Capacitación Forestal permitirá promover el establecimiento de plantaciones forestales, valorar y rescatar especies forestales locales, establecer sistemas silvopastoriles y agroforestales” explicó.

Los catorce socios de la Asociación de Productores Jesús del Gran Poder se dedican principalmente a la producción ganadera, es así que vincularán las capacitaciones de la Escuela de Campo Forestal con la mejora de pastos en asocio con especies forestales locales.

Franco Llihuisaca, presidente de la Asociación de Productores Jesús del Gran Poder, agradeció al MAG las capacitaciones reflexionó sobre la importancia de los árboles y de planificar la implementación de diferentes tipos de plantaciones forestales en sus Unidades Productivas.

Los productores participantes de esta escuela piloto recibirán un certificado por parte del MAG de aprobación en manejo de plantaciones forestales, bajo el lineamiento de buenas prácticas forestales. También recibirán la asesoría técnica para el manejo de plantaciones comerciales, la inscripción en el Registro Forestal y la certificación forestal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *