Reunión clave para solucionar crisis bananera entre MAG y Fenabe

Reunión clave para solucionar crisis bananera entre MAG y Fenabe

Actores Productivos

La compra de racimos de banano, la creación de un fondo de contingencia para que el productor no venda a pérdida bajo la declaratoria de estado de emergencia para la producción de la fruta por parte del Ejecutivo, son los puntos centrales que debatirán mañana en Guayaquil, representantes de este sector con el recién posesionado Ministro de Agricultura, Bernardo Manzano.

LE PUEDE INTERESAR: Camarón ecuatoriano reingresará al mercado tailandés

 Se abre un compás de espera a la continuidad de manifestaciones de rechazo al gobierno por el incumplimiento de la Ley del Banano, hecho que en versión de la Federación Nacional de Productores de Banano del Ecuador (Fenabe) ha causado hasta el momento la pérdida de 60.000 empleos y el 30 % de fincas bananeras paralizadas.

Segundo Solano, vicepresidente de Fenabe, indicó que el nuevo secretario de Estado debería involucrarse y ejecutar los puntos acordados en las anteriores reuniones con el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez. “Es de inmediata atención, se trata de un sector agonizante. Esperamos que Manzano pase a la historia como un hombre de bien que ha solucionado el problema del sector productor bananero”, dijo.

Otro de los puntos que se tratarán mañana a las 10H00 en las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería es la moratoria inmediata del cobro moroso de los préstamos, mediante embargos y coactivas de las instituciones públicas (IESS, SRI) y privadas (bancos, financieras y cooperativas de ahorro y crédito) otorgándole a los deudores un periodo de gracia de un año. Así también un instructivo para controlar el pago del precio mínimo oficial y establecer multas a los sembríos ilegales.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *