Rueda de negocios de maíz amarillo concreta venta de 85.000 toneladas

Rueda de negocios de maíz amarillo concreta venta de 85.000 toneladas

En una jornada clave para la estabilidad del sector agroproductivo, 85.021 toneladas métricas de maíz amarillo duro fueron comercializadas durante la rueda de negocios de maíz amarillo realizada este miércoles en Guayaquil. El evento, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), forma parte de su estrategia para asegurar el abastecimiento del grano y garantizar precios justos a los productores.

NOTICIA RELACIONADA: ADV9462: nuevo híbrido de maíz amarillo con alto potencial productivo, para suelos lojanos

El maíz amarillo duro es esencial para la producción de alimento balanceado, base para la elaboración de proteína animal como carne de pollo, cerdo y huevos, productos de alta demanda entre los consumidores ecuatorianos.

Durante el evento, el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó la importancia de estos espacios de diálogo y comercialización directa.

“Es importante que estemos prestos a llegar a acuerdos que nos permitan mantener la estabilidad de esta cadena productiva”, señaló.

A la rueda de negocios asistieron representantes de 38 asociaciones de productores provenientes de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Esmeraldas, Orellana y Loja, así como delegados de 27 industrias procesadoras y 20 productores pecuarios.

“El camino para sostener esta cadena es mejorar la eficiencia y competitividad en todos los eslabones: desde la siembra hasta la comercialización”, enfatizó Palacios. Añadió que el MAG promueve el contacto directo entre productores e industriales, minimizando la intermediación.

Por su parte, Jorge Joss, representante de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal), destacó que este tipo de encuentros fortalece la comercialización asociativa y mejora el entendimiento entre actores clave de la cadena.

Actualmente, el precio mínimo de sustentación para el maíz amarillo duro, acordado de forma unánime por el Consejo Consultivo de la Cadena del Maíz, es de $17,35 por quintal con 13% de humedad y 1% de impurezas, y un techo de $19,50.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *