
Con carteles en mano un centenar de avicultores de las provincias de Tungurahua, Cotopaxi y Pichincha se congregaron la tarde de este miércoles 18 de enero en los exteriores del ministerio de Agricultura en la ciudad de Quito para exigir soluciones concretas ante la problemática de la influenza aviar.
LE PUEDE INTERESAR: Ecuador colidera la Coalición de Ministros de Comercio sobre el Clima
Entre las solucione planteadas por este sector está la importación de vacunas para controlar la enfermedad, que ya está presente en tres provincias del país y suman un millón de aves sacrificadas.
Aseguran que existirían granjas que estarían vendiendo aves enfermas ante el miedo de que Agrocalidad sacrifique sus aves. Por lo que piden al Gobierno considerar esta situación e importar las vacunas.
Marisol Molina directora general de la Unión de Productores de Huevos, manifestó que existe una gran preocupación por la muerte de aves en las granjas. Por lo que piden al Gobierno otorgar créditos a las granjas afectadas por la influenza aviar, para que puedan volver a producir.
“La producción está en grave riesgo y no podemos producir de la misma forma, pedimos apoyo al Gobierno para que las granjas afectadas puedan reactivarse”, puntualizó Marisol Molina.
Los productores avícolas aseguran que la Influenza aviar es una enfermedad que vino para quedarse, como en el caso de México que convive con la enfermedad ya 29 años y la controla con la vacuna manteniendo estable al sector avícola.
Insistieron que la industria avícola puede desaparecer, afectado aproximadamente a 20 mil familias que se quedarían sin trabajo.