Cambios en Norma Andina para registro y control de plaguicidas agrícolas

Cambios en Norma Andina para registro y control de plaguicidas agrícolas

La actualización de la Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUA) pretende facilitar la implementación y/o el cumplimiento de los requisitos mediante lineamientos y procedimientos armonizados para su evaluación, con fines de registro y revaluación, asegurando la eficacia biológica del producto, la prevención y minimización de riesgos a la salud y el ambiente.

En una entrevista concedida al programa Al Campo de Caracol de Colombia, el secretario General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Jorge Hernando Pedraza, expuso que los integrantes del organismo subregional (Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú), aprobaron un Manual Técnico Andino para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola.

Además, como acción conjunta de los países socios que exportan banano por más de 4 mil millones anuales, frente a la posible llegada de una variante de fusarium, que puede enfermar severamente las plantaciones de esta fruta, Pedraza habló de la conformación de una red de laboratorios homologados, es decir,  dotados con el debido equipo y personal para certificar la presencia del patógeno en Ecuador, Colombia y Perú.

Lea también: Giro del mercado agroquímico Latinoamericano