
Las compañías Disagro, Bayer y Biome Makers se reunieron esta semana en San José, Costa Rica, junto a actores importantes en la producción y comercialización de banano de Latinoamérica, con el fin de integrar propuestas que lleven al gremio a implementar medidas agronómicas que aseguren una agricultura más sustentable y regenerativa en ese cultivo.
LE PUEDE INTERESAR: La fruta del pan: un alimento con potencial para el futuro
Disagro ya ha trabajado en soluciones integradas que permiten al sector bananero una producción sostenible y eficiente. Las exigencias del consumidor, la cadena de valor y ambientales son cada vez más retadoras; y responder a estas demandas exige un entorno colaborativo para integrar soluciones holísticas integrando tecnologías y productos innovadores. Para este propósito, la colaboración con Biome Makers es un paso importante para alcanzar estos objetivos de sustentabilidad en el cultivo de banano.
Biome Makers es una empresa comprometida con la recuperación de la biodiversidad microbiana en la agricultura, líder en análisis de microbioma de suelo agrícola con tecnología de secuenciación genética de vanguardia, que permiten determinar la salud e interacciones de los microorganismos del suelo.
En este propósito, se unen también actores importantes de la industria de banano, marcando juntos un hito para conservar y preservar la salud del suelo, reducir la carga química mejorando sobre todo la sustentabilidad y el futuro del banano de la región.