Luego de 11 años de negociaciones con su homólogo de Estados Unidos, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, logró definir los requisitos fitosanitarios para el acceso de uvilla fresca a este país.
Agrocalidad y APHIS deberán finalizar e implementar las condiciones operativas que Ecuador debe cumplir para el envío de uvilla con destino a los Estados Unidos continental, como el monitoreo de mosca de la fruta en sitios de producción.
Lea también: Vigilancia fitosanitaria para el HLB de los cítricos
Más productos ecuatorianos en el mundo. Actualmente se encuentran habilitados más de 41 destinos en tres continentes, para envíos de fruta ecuatoriana, que se enmarcan en la estrategia nacional de incrementar las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales.
En lo que va del año, se certificaron para exportación hacia diferentes destinos en el mundo, más de 13 toneladas de fruta fresca de uvilla.
A través de negociaciones efectivas, Agrocalidad refleja el compromiso con los pequeños, medianos y grandes productores y así demuestra que el trabajo coordinado público y privado es una ganancia para el sector agropecuario y motivo de buenas noticias para el país.