Fusarium: Instalan barreras sanitarias en Guayas para proteger cultivos de banano

Fusarium: Instalan barreras sanitarias en Guayas para proteger cultivos de banano

El Fusarium mantiene en alerta al sector agrícola del país. Ante la detección de un posible caso del hongo Raza 4 Tropical en la provincia de El Oro, la Prefectura del Guayas implementó barreras sanitarias de protección en la vía Panamericana, específicamente en el peaje Puerto Inca–Naranjal, como medida preventiva para resguardar los cultivos de banano y plátano de la provincia.

La instalación consiste en arcos de desinfección vehicular que rocían una solución de amonio cuaternario, destinada a eliminar posibles rastros del hongo en los vehículos que ingresan desde zonas afectadas. Estos arcos, de 4,20 metros de ancho y 5,8 metros de alto, se enfocan principalmente en la parte inferior de los automotores, donde el riesgo de transporte del patógeno es mayor.

La medida busca crear una barrera sanitaria preventiva que brinde seguridad al sector productivo del Guayas, especialmente a los agricultores dedicados al cultivo de banano y plátano, dos pilares de la economía provincial y nacional.

NOTICIA RECOMENDADA: Agricultores reciben insumos agrícolas y asistencia técnica

Durante la verificación del funcionamiento de los arcos, la Prefectura resaltó la importancia de actuar de forma anticipada para proteger la producción agrícola. “La prevención es fundamental para evitar que esta plaga llegue a la provincia”, señaló la Prefecta Marcela Aguiñaga.

Productores y transportistas valoraron positivamente la implementación de estas acciones. Edwin Chulque, conductor proveniente del Azuay, comentó: “Está excelente que hayan implementado esto porque luego los productos pueden venir infectados. Es una buena medida de prevención”.

Por su parte, Vanessa Ormeño, de la Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura Ciudadana del Guayas, explicó que la sustancia utilizada no representa riesgo para la salud ni para los vehículos. “Pedimos a la ciudadanía que cuando pasen por el peaje de Naranjal cierren las ventanas de sus autos para que el vehículo pueda ser desinfectado correctamente”, añadió.

El uso de amonio cuaternario es común en hospitales y laboratorios por su eficacia desinfectante y seguridad, por lo que su aplicación en el control sanitario vehicular refuerza la confianza en las medidas adoptadas.

Con esta acción, la provincia del Guayas busca evitar la propagación del Fusarium R4T y proteger su producción agrícola, garantizando la sostenibilidad del principal rubro de exportación del país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *