Actores Productivos
Actores Productivos

Buscan desarrollar sistema que conecte a productores agropecuarios con consumidores

Desarrollar un sistema que conecte a productores agropecuarios con consumidores es el objetivo de la hackatón convocada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador (MAG), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Universidad Cenfotec, Syngenta y el Club AgTech.

Pueden participar equipos de diferentes países del hemisferio, con un máximo de cinco integrantes, para desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen el continuo funcionamiento de la cadena agroalimentaria en Ecuador. Se pueden inscribir en http://hackathon.iica.int, del 24 de junio al 24 de julio del 2020.

Los participantes tendrán el acompañamiento técnico del Ministerio y del IICA para lograr un producto de alta sensibilidad con el problema planteado. Los ganadores recibirán 3.500 dólares.

Sembramos Confianza

LE PUEDE INTERESAR: Nuevas variedades de papa, son liberadas por el INIAP

Síguelos en su Fampage

La solución propuesta debe de tener una orientación Open Source, tanto en los lenguajes de programación, plataformas de desarrollo, base de datos y todos los componentes que formen parte de su arquitectura.

Con este software se pretende conectar a productores agropecuarios y consumidores, permitiendo mantener el suministro bajo estrictas normas sanitarias y fomentando circuitos cortos de comercialización.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, consideró que con plataformas inteligentes y medios tecnológicos, de fácil manejo para los productores, se acercará al productor con el consumidor, manteniendo productos con estándares de calidad e inocuidad.

“Es indispensable dar la voz y el rol protagónico a las nuevas generaciones de América Latina y el Caribe para desarrollar la nueva agricultura 4.0, para lo cual hay que dotarles de las plataformas y las herramientas tecnológicas que requieran”, dijo Manuel Otero, director General del IICA.

El objetivo es que estas soluciones se conviertan en oportunidades tangibles para la vinculación de jóvenes a la agricultura, idealmente de aquellos que sean originarios de los territorios rurales en los que urge incentivar el cierre de brechas digitales.

En el 2019 el IICA realizó un hackatón, junto con Cenfotec y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, para prevenir el riesgo de animales en desastres. Los ganadores fueron cinco jóvenes rurales, quienes desarrollaron una aplicación para monitorear el ganado sin necesidad de Internet, en coordinación con los servicios de salud animal.

FOTO: Cortesía MAG

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *